Mostrando las entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

25 abril 2007

Las Trece Torres de Chankillo



El observatorio solar más antiguo de América
“..Los restos de las Trece Torres de Chankillo, dispuestas de norte a sur sobre una colina en la costa de Perú, forman el observatorio solar más antiguo de América. Fueron levantadas hace unos 2.300 años por civilizaciones preincaicas, y según los científicos forman parte de un centro ceremonial de la cuenca del río Casma-Sechin…”

Perú tiene el observatorio solar más antiguo de América
“…A sólo 400 kilómetros de Lima se ubica el observatorio solar más antiguo de América. El hallazgo arqueológico es una fila de 13 torres de piedra que coronan la ladera de una montaña costera. El sitio de dos mil 300 años de antigüedad remite a una sofisticada cultura que usó el espectacular alineamiento del sol y las estructuras para efectos políticos y ceremoniales, dijeron el jueves investigadores…”

Las Trece Torres y el culto del Sol
“…En el sitio arqueológico de Chankillo, Perú, puede haber estado situado el observatorio solar más antiguo del continente americano, según un equipo de investigadores… El sitio, en el valle costero de Casma, a unos 320 kilómetros al norte de Lima, contiene un grupo de estructuras de aproximadamente 2.300 años de antigüedad, conocidas como las Trece Torres…”

Las Trece Torres de Chankillo: observatorio solar y legitimación del poder

Chankillo: A 2300-Year-Old Solar Observatory in Coastal Peru

Perspectivas Arqueológicas Sobre La Guerra Prehispánica

14 diciembre 2006

Encuestas Electorales en deuda


Encuestas: réquiem por las víctimas
“…la zona del verdadero conflicto numerológico, la Faluya de la guerra de encuestas. Una empresa, Opinión Pública, dio ganador a Chávez por 37 puntos, 11 más que el resultado final. Pero si eso puede alarmar, piense en el Observatorio Hanna Arendt, que sacó del baúl de los recuerdos una absurda teoría sobre “la espiral del miedo”; haga memoria de las innumerables apariciones de Keller, otra de las estrellas de la encuestología, diciendo por qué según sus “focus groups” Chávez no tenía vida; y por supuesto, no olvide a la inefable Penn, Shoen & Berland, la misma empresa que aparece en cuanta democracia necesita ser controlada desde Washington, la misma que le hizo el exit poll a Súmate en el 2004 en el que ganaba el SI: todas ellas dieron ganador a Chávez por márgenes muy pequeños, anunciaron un virtual empate técnico y predijeron -en voz alta e inteligible- que “las tendencias favorecían a Rosales”. Por último, pero esto es ya ficción pura, se encuentra Ceca o Cifras Online, la única encuestadora que, junto a Eugenio Escuela, dió ganador a Rosales por dos puntos. Para la verdadera guerra que se anunciaba la noche del 3D: el desconocimiento de los resultados legítimos, el truquito y la maroma, los números tenían que forzar -en la mente de algunos- lo que no podían en la realidad…”

Sumas y restas
“…¿Por qué está cayendo Alan García en las encuestas? Una respuesta fácil es que una aprobación por encima de lo que obtuvo en la segunda vuelta (casi 53%) era difícil de mantener por mucho tiempo. El entusiasmo con el ganador se desgasta pronto, como que los votos encandilados empiezan a volver a sus nidos… García se ha movido hacia la derecha, incluso más allá de la de su propio gobierno, con la idea de que allí está el grueso de la aprobación popular. Sin embargo las simpatías de la derecha que mantienen más o menos tranquilo el espacio mediático no están influyendo en las encuestas, como que tampoco han influido en las pasadas elecciones…”

Encuestas se vuelven obsesión de políticos
“… ¿Considera que las encuestas influyen en la opinión de los ciudadanos?... Existe un mito: “Las personas votan por el supuesto ganador de las encuestas”, por eso los políticos esperan cifras que los coloquen como ganadores. La verdad es que ellos son los más interesados en esas mediciones… Eso no significa que las encuestas no influyan, pero le aseguro que es algo relativo, porque esos instrumentos son parte de la información política…”

Covarrubias decidió suspender la difusión de encuestas, no AMLO
“…Covarrubias reafirmó que López Obrador fue perdiendo puntos y que de la gran delantera de dos dígitos que tuvo en enero, febrero y marzo, llegó a la elección con sólo un punto de ventaja sobre el candidato del PAN, Felipe Calderón… Sostuvo que en su encuesta de salida del 2 de julio, el tabasqueño obtuvo una “ventaja significativa” de 2.4 puntos. Pero horas más tarde, el conteo rápido de Covarrubias y Asociados dio una ventaja “de menos de un punto” a Calderón… A la pregunta de por qué esa diferencia tratándose de la misma empresa y la misma metodología, dijo que podría ser porque la gente no dijo la verdad en la encuesta de salida o porque “otros elementos, no sé de qué naturaleza”, hicieron que los datos de las actas tomadas en el conteo rápido no correspondieran fielmente a los votos depositados en las urnas…”

Fallaron las encuestas en Venezuela
“…Tal como auguraba la oposición venezolana, los encuestadores se equivocaron. Pero, para desgracia de ellos, la equivocación fue al revés de lo que soñaban,,, Todas las encuestas, hasta las que manejaban desde Estados Unidos, predecían que Hugo Chávez sería reelecto a un nuevo término de 6 años, pero ninguna predijo que superaría el 60% de los votos. La contundencia de esa victoria sorprendió hasta los propios partidarios del presidente venezolano… La encuesta efectuada por la empresa Ipsos Venezuela, que tuvimos la oportunidad de examinar previo a la votación, casi acertó el resultado final cuando concluyó que el 59% de los ciudadanos con intención de votar lo haría por Chávez. Esa encuesta también permitía concluir que era muy difícil que el cuadro medido pudiera cambiar porque el apoyo al líder venezolano respondía a la convicción de que estaba conduciendo el país por buen camino. El 61% de los electores, casi el mismo porcentaje que terminó votando por el mandatario, consideraba que la economía “está mejor” y el 64% aprobaba la gestión de Chávez al frente del gobierno. De ese total, la gran mayoría la aprobaba “fuertemente”…”

04 junio 2006

Según primeras proyecciones Alan García gana elecciones en Perú



Elecciones En Perú: Según Los Primeros Sondeos, Gana Alan García
“…Datum Internacional otorgó, también en su sondeo a boca de urna, el 54,9% de los votos a García y el 45,1% a Humala, mientras que la empresa Peruana de Opinión Pública (POP) dio al socialdemócrata el 55% de los votos y al nacionalista el 45%... La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) tiene previsto difundir en las próximas horas sus primeros resultados oficiales, cuando haya escrutado al menos el 50% de los votos emitidos en las urnas…”

Los votos de Lima definieron el regreso al poder de Alan García
“…El ex presidente García (1985-90) obtuvo en la capital el 63 por ciento de los votos frente al 36 que consiguió el nacionalista Ollanta Humala, según coinciden las empresas Apoyo y Datum Internacional… De los 16,4 millones de peruanos convocados a las urnas, 5,6 millones, es decir, una tercera parte, se encuentran en Lima, la capital que en la primera vuelta respaldó mayoritariamente a la conservadora Lourdes Flores…”

Alan García habría ganado presidencia en Perú
“…El ex presidente Alan García habría ganado la presidencia del Perú el domingo, según un conteo rápido hecho por la encuestadora privada Apoyo. La encuesta dice que García obtuvo el 52,9% de los votos y su rival Ollanta Humala el 47,1%... La empresa señaló que la proyección tiene como base un muestreo de 1.280 mesas de votaciones con un margen de error de alrededor del 1%... Una encuesta a boca de urna realizada por la misma empresa dos horas antes mostró a García, del partido APRA, de centro izquierda, como probable ganador con 52,8% de los votos, en contra de 47,2% de Humala. La empresa entrevistó a 20.000 electores, con un margen de error que bordeaba el 5%....”

Los candidatos piden a sus seguidores esperar a los datos oficiales
“…Tras algunos enfrentamientos entre militantes, Alan García y Ollanta Humala aconsejaron aguardar a los resultados oficiales del ballottage presidencial. No obstante, en las encuestas de boca de urna daban como ganador al ex presidente García con al menos seis puntos de ventaja...”

Para Transparencia candidatos sí incumplieron ley electoral
“…La asociación civil Transparencia afirmó hoy que los candidatos presidenciales peruanos, Alan García y Ollanta Humala, sí formularon declaraciones proselitistas en medio del desarrollo de los comicios, con lo que incumplieron la ley electoral… Sin embargo, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) del Perú, Enrique Mendoza, se abstuvo de emitir un juicio sobre el tema y precisó que será investigado por las autoridades competentes… La presidenta de Transparencia, Pepi Patrón, dijo que hay que ser muy firmes en el cumplimiento de las leyes, pero aclaró que las intervenciones proselitistas de ambos candidatos no cuestionan la jornada electoral de hoy…”

García: "Copar el Estado sería traicionar al país"
“…Líder aprista renueva promesas de austeridad y de gobierno conjunto. Si pierde este domingo, asegura que se ofrecerá como ministro… No sería nada raro que la población de votantes indecisos haya disminuido después de oír a Alan García ayer en RPP. Y es que el líder aprista, con un discurso cauto y sereno (que muchos podrían calificar de demagógico), pulsó las teclas más sensibles de esa porción del electorado que aún no ha definido su voto, y que él, obvio, trata de captar.

El Futuro Del Populismo Latinoamericano
“…La próxima segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú puede ser otra señal de que la ola de populismo al estilo Hugo Chávez en Latinoamérica ya llegó a su cresta. La disputa es entre Alan García –un ex presidente populista que arruinó al país durante su administración (1985-1990) con sus políticas económicas heterodoxas (Perú retrocedió 30 años en términos de su ingreso per cápita; tuvo una inflación del 7.000% en 1990; y gran parte del país estaba bajo el control de las guerrillas del Sendero Luminoso)– y Ollanta Humala –un nacionalista y populista radical quien, siguiendo el ejemplo de Chávez, lideró una breve pero fracasada rebelión en contra del régimen de salida del presidente Alberto Fujimori en el 2000–…”

02 junio 2006

Elecciones Presidenciales en Perú: encuestas contradictorias crean incertidumbre en la recta final



Humala, en camino ascendente
“…¿Qué pasaría si ganara Ollanta Humala? ¿Qué pasaría, sobre todo, después de una campaña signada por una tendencia favorable a Alan García o, cual rechazo a la injerencia extranjera, contraria a la mera posibilidad de que el presidente venezolano, Hugo Chávez, meta baza en Perú después de haber abierto en Bolivia la primera sucursal de la revolución bolivariana tras la asunción de Evo Morales?... En medio de interferencias externas y agravios internos, no exentos de violencia en algunos casos, una encuesta realizada por North American Opinion Research, de los Estados Unidos, dice que Humala obtendría el 55% de los votos y que García alcanzaría el 37%...”

Se estrecha la diferencia entre García y Humala en las encuestas sobre las elecciones en Perú
“…la encuesta de la Compañía Peruana de Investigación de Mercados (CPI) auguró que el ex presidente obtendrá un 53,8% en los comicios, contra un 47,6% del candidato nacionalista… Un sondeo anterior de esta empresa, realizado entre el 24 y el 25 de mayo en las mismas condiciones, daba un 59,9% a García y un 40,1% a Humala. "Las acusaciones contra García aparentemente funcionaron y se han capitalizado a favor de Humala", dijo Manuel Saavedra, director de CPI…”

García sigue liderando encuestas, pero Humala acorta distancia
“…El ex Mandatario peruano Alan García sigue a la cabeza en la carrera por obtener la presidencia de Perú frente su contrincante nacionalista Ollanta Humala, aunque el margen de diferencia se habría estrechado, según encuestas realizadas en la última semana y dadas a conocer hoy… El sondeo de la Universidad de Lima, realizado a través de un simulacro de voto secreto, dio como ganador a García con un 52,4 por ciento en la segunda ronda electoral del domingo 4 de junio, frente a Humala, con un 47,6 por ciento…”

El fin de la campaña electoral en Perú abre paso a la reflexión, con García como favorito
“…Con un margen de error del 2%, los responsables de estas encuestas han advertido a la prensa extranjera de que existe un "voto oculto" de alrededor del 3,5% que favorecería al candidato nacionalista y además el 6,4% de los convocados a las urnas aún no han decidido su voto… Los analistas creen que los datos podrían variar ligeramente, debido a la evolución positiva que ha registrado Humala en la última semana, pero las tres empresas que presentaron sus estudios (Apoyo, CPI y la Universidad de Lima) creen que la suerte está echada…”

Cierra la campaña electoral en Perú con fuertes acusaciones
“….El Paseo de la República, cerca del centro de Lima, estallaba de banderas blancas y rojas con la estrella de cinco puntas del APRA. Cientos de kilómetros al sur, en la Plaza de Armas de Cusco —la antigua capital del Imperio Inca— miles de ollas coloradas —el símbolo de Unión Por el Perú— se agitaban en la helada noche. Anoche, el ex presidente y favorito para el ballottage del domingo Alan García, y su rival, el militar nacionalista Ollanta Humala, cerraron sus campañas electorales en medio de fuertes acusaciones, un signo distintivo del último tramo del proceso electoral…”

Enfrentarán peruanos encrucijada electoral
“…Más de 16 millones de peruanos irán a las urnas este domingo para elegir al próximo presidente de Perú, enfrentados a una encrucijada que han comparado con una elección entre el ``cáncer y el sida'', en alusión al ex presidente Alan García, cuya desastrosa gestión aún recuerdan, y al nacionalista Ollanta Humala, con radicales propuestas que asustan a muchos electores…”

Perú no sabe qué hacer con la desesperanza
“…Las elecciones más importantes para el futuro de América Latina parecen pasar desapercibidas en San Juan de Miraflores. Aquí casi nadie sabe o quiere estar al tanto de las diatribas que se lanzan por estos días Ollanta Humala y Alan García… A unos cuantos kilómetros del centro limeño, este es uno de los tantos enclaves de pobreza que no cesaron de aumentar desde principios de los años 80. Por eso Juan Alajuela, conductor de un chufi (una moto taxi), después de quedar desempleado en el sector de la pesca, es contundente: "No sé a quién voy a votar ni cómo están las encuestas…"

Perú: quién lo diría
“…El título de este artículo no alude a un tema musical de alguna estrella de la canción latina, no. Trata de expresar que quién hubiese dicho, hace 16 años, cuando Alan García Pérez dejó el Gobierno de Perú en medio de una de las peores crisis económicas de la historia, con un 1.500% de inflación y un país en ruinas, que el empresariado más determinante de su país fuera a rezar por su regreso…”

01 junio 2006

Elecciones Presidenciales en Perú: Entre los fantasmas del pasado y la incertidumbre del futuro



"Guerra sucia" en Perú
“…A tres días de la votación, el socialdemócrata tiene asegurado el apoyo del norte peruano, mientras que el nacionalista cuenta con el respaldo mayoritario del sur, cuando los sondeos de intención de voto, cuya publicación está prohibida en Perú desde el domingo, les otorgan una diferencia que se ha estrechado hasta los cuatro puntos…”



Garcia lamenta que discurso de Humala haya sido "senderista y violentista"
“…El líder del Apra, Alan García, calificó de "senderista y violentista" el discurso del candidato presidencial de Unión por el Perú (UPP), Ollanta Humala, durante su mitin de cierre de campaña realizado la víspera en San Juan de Lurigancho. Del mismo modo García volvió a reiterar que Humala Tasso tiene un irrefrenable e indetenible apetito golpista, impulsado por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez…”



HUMALA CERRÓ SU CAMPAÑA EN LIMA
“…Con un discuso amenazador y beligerante contra su contendor Alan García, el candidato nacionalista de UPP Ollanata Humala Tasso cerró su campaña en Lima con un imponente mitín que se llevó a cabo en el distrito de San Juan de Lurigancho… El candidato humalista dedicó varios minutos a su contendor apista a quien calificó de "peón de EE.UU." además de afirmar que afirmó que encabeza un partido “de once jugadores de la selección del 85, más canosos, arrugaditos y panzones…”



Humala reivindica su alianza con Chávez y anuncia que cambiará la Constitución
“…Debemos unirnos con Bolivia, que es pobre, y con Ecuador y Venezuela, que también son países subdesarrollados". Sujetando el símbolo de su partido, una olla con los colores rojo y blanco de la bandera peruana, ante unas 10.000 personas, Ollanta Humala cerró en la noche del miércoles (madrugada de ayer en España) la campaña electoral en Lima con vistas a las elecciones presidenciales de este domingo. El ex militar nacionalista reivindicó el apoyo que le ha prestado el presidente venezolano, Hugo Chávez, desde que se inició la carrera presidencial para sustituir al mandatario saliente, Alejandro Toledo…”

Candidatos se atacan entre sí en cierre campaña Perú
“…Los dos candidatos que definirán la presidencia de Perú intercambiaron el jueves duros ataques, muchos centrados en la intervención del gobernante venezolano, Hugo Chávez, sobre el proceso, mientras se aprestaban a cerrar sus campañas para los comicios del domingo… El ex presidente Alan García, cuyo gobierno entre 1985 y 1990 terminó en una severa crisis económica, tiene previsto cerrar su campaña la noche del jueves en un mítin a celebrarse en el centro de Lima bajo la consigna "o con (Hugo) Chávez o con el Perú," como muestra de rechazo al apoyo permanente del presidente venezolano a su rival, el nacionalista Ollanta Humala…”

Candidatos arrecian críticas en cierre campaña presidencial Perú
“…El ex mandatario socialdemócrata Alan García y el nacionalista Ollanta Humala intercambiaron el jueves duros ataques en su último día de campaña para la elección presidencial en Perú, muchos centrados en la intervención del gobernante venezolano, Hugo Chávez, sobre el proceso… Pero García, quien figura como favorito en las encuestas, recibió un impulso de parte de los mercados bursátiles, que subían más de un 2 por ciento el jueves, debido a las expectativas de que el postulante triunfe el domingo…”

García dice que jefe venezolano quiere cercar a Colombia bajo sus objetivos
“…El candidato presidencial de Perú y ex mandatario de esa nación Alan García señaló que el presidente Hugo Chávez es "un insolente cargado de plata", "es el primer sirviente de Estados Unidos" y que "tiene cercada a Colombia bajo sus objetivos", en una entrevista concedida a la emisora colombiana La FM…”

Niega Venezuela que pretenda sabotear elecciones en Perú
“…Considera el ministro de Comunicación, William Lara, que es un ``montaje'' la denuncia respecto a que el gobierno venezolano envió un grupo de personas a dicho país para generar actos violentos en la segunda ronda entre los candidatos Alan García y Ollanta Humala …”

"Perú garantizará a Repsol mucha más seguridad de la que ha tenido en Bolivia"
“…Con Chávez o con Perú", fue el lema con el que Alan García cerró anoche su campaña electoral en un acto multitudinario en el centro de Lima. El candidato de centroizquierda del APRA dirigió al presidente venezolano los ataques más duros por su permanente intromisión en los comicios. "En Perú está en juego el destino democrático de Sudamérica, no nos vamos a doblegar ante el dinero negro de Hugo Chávez", señaló…”

Para construir un Perú vigilante
“…Entre los que iremos a votar este domingo 4, hay quienes pensamos que -marcados por diferencias sustanciales con ambas candidaturas- no existe un "mal menor" en esta elección presidencial. Sentimos que Perú se enfrenta a la amarga disyuntiva de elegir entre el "peor" conocido y el desconocido, o definir que no endosa ninguna de ellos y que -con el voto en blanco o viciado- les hace saber que no cuentan con el respaldo de un importante sector del país, que se mantendrá vigilante y demandante ante la gestión de quien salga electo…”

¿Quién está dispuesto a cazar al lobo?
“…ALAN García está razonablemente preocupado. El ex gobernante peruano, nuevamente a punto de llegar a la presidencia de su país, acaba de declarar que Hugo Chávez se propone conquistar América Latina con un potente chorro de petrodólares. Es obvio que su rival, el comandante Ollanta Humala, es el candidato de Caracas. A Chávez le encantaría duplicar en Lima el éxito que ya obtuvo en La Paz con el triunfo de Evo Morales...”

31 mayo 2006

Elecciones Presidenciales en Perú: ¿Ollanta Humala o Alan García?



Estalló en Perú la "guerra sucia" camino a las presidenciales
“…Como se temía, la "guerra sucia" llegó para quedarse en esta última semana de la campaña electoral peruana, de cara a los comicios presidenciales del domingo. Supuestos audios, mails y documentos van y vienen en los medios y en conferencias de prensa para desacreditar al rival: en esta batalla sin cuartel, el nacionalista Ollanta Humala —o su círculo íntimo— ha tomado la delantera lanzando acusaciones de todo tipo contra el ex presidente y favorito, Alan García…”



Los fantasmas de Fujimori y Montesinos resucitan en la elecciones de Perú
“…Uno está preso en la Base Naval del Callao, donde se encuentran los reclusos más peligrosos del país. El otro vive, en libertad condicional, entre los barrotes que marcan los Ándes chilenos. Vladimiro Montesinos, el monge negro de la década de los 90 y su antiguo jefe, el ex presidente Alberto Fujimori, vuelven como fantasmas resucitados a colarse en las elecciones del domingo…”



Un escenario reñido en Perú, con Humala y García en empate técnico
“…A una semana de las elecciones, la distancia que separa a los candidatos a la presidencia del Perú se ha estrechado significativamente y lo que parecía una victoria casi segura del ex presidente Alan García (1985-90) ha entrado en el terreno de la incertidumbre. Según un sondeo a nivel nacional de Apoyo, publicado ayer –último día permitido para la difusión de encuestas– García, del socialdemócrata partido aprista, aventaja al ex comandante nacionalista Ollanta Humala apenas por cuatro puntos...”



García lanzó duras críticas contra Hugo Chávez
“…El candidato a la presidencia del Perú Alan García, favorito para ganar el ballottage del próximo domingo, afirmó hoy que "no hay gobierno más corrupto" que el del presidente venezolano, Hugo Chávez, a quien acusó de ser el primer "sirviente" de Estados Unidos… "No hay gobierno más corrupto que el gobierno de Chávez. Es el primer sirviente de Estados Unidos, porque saca un petróleo que no es renovable y tiene un TLC (Tratado de Libre Comercio) en ese sentido y quiere más", dijo García en declaraciones radiales… García, candidato del Partido Aprista Peruano (PAP) y favorito en los sondeos para la segunda vuelta, aseguró que "en América Latina hay una tentación dictatorial y el pueblo peruano requiere de un cambio responsable, por eso votará por mí"…”

Mails, Fujimori y Chávez, menú de campaña
“…Correos electrónicos que hablan de un pacto entre Alberto Fujimori y Alan García, una conversación telefónica entre un alto dirigente del partido aprista y un operador de Vladimiro Montesinos, el encarcelado jefe de Inteligencia de Fujimori, la recurrente presencia de Hugo Chávez y hasta un libro escrito por Montesinos –en el que vuelve a arremeter contra el candidato Ollanta Humala– han captado la atención en el último tramo de la campaña electoral…”

Chávez hegemoniza en Perú el último tramo de campaña
“…Humala intenta distanciarse de su antiguo aliado y denuncia que Alan García selló un pacto secreto con la hija de Fujimori. El líder del APRA clama: “en el balotaje están conmigo o con el sátrapa petrolero que quiere dominar Bolivia, Perú y Ecuador”… “Los peruanos tenemos que mandar al carajo a Hugo Chávez por sus intromisiones en la campaña”. Contrariamente a lo que podría suponerse, el improperio no fue lanzado por el presidente Alejandro Toledo ni por Alan García, blancos habituales del mandatario venezolano, sino por el vocero Ollanta Humala, Carlos Tapia, en una táctica que busca librarse del ancla que está significando el apoyo del polémico dignatario a la candidatura del militar nacionalista, quien paralelamente pidió a los países de la región “abstenerse” de intervenir en el balotaje del próximo domingo…”

Crece la "guerra sucia" en la campaña de Perú
“…La prensa chicha -como llaman acá a los diarios amarillistas- está de parabienes. Alejados de toda moderación, los candidatos que el domingo disputarán la presidencia de Perú han sacado a relucir toda su creatividad a la hora de descalificar a sus adversarios y denunciar pactos secretos y fraudes, en una campaña sucia en la que los insultos y las acusaciones escabrosas crecen a medida que se acerca el ballottage…”

Alan García busca acabar con sus propios fantasmas
“…El ex presidente Alan García afronta el reto de vencer no sólo a su rival nacionalista Ollanta Humala, sino acabar con sus fantasmas que lo acechan por su polémico gobierno que acabó en una de las peores crisis del siglo XX en Perú, si es que busca volver a la Presidencia… En ese empeño, García —que gobernó entre 1985 y 1990— busca proyectar la imagen de un político moderado y reflexivo, a diferencia del estilo impetuoso que lo catapultó hace dos décadas a la jefatura del Estado como uno de los Presidentes más jóvenes en este país andino…”


Devil in the detail for Peru's voters
“…On 4 June, voters in Peru will decide whether, for them, it's better the devil you know or the devil you don't… The two men vying for president both represent a swing to the left. The former President, Alan Garcia, would mean a move to the centre-left..”

Will Peru join populist tide sweeping South America?
“…When Peruvians vote Sunday for a new president, some will go to the polls hoping a firebrand outsider will bring equality to the South American country. Others will want to give a second chance to a former president who says he has learned from his mistakes…”

Peruvian candidates promise to respect electoral results
“…In the final stretch to Sunday’s run off, Peruvian presidential candidates in a more conciliatory attitude promised respect for electoral results and rejected allegations of submission to “United States, Venezuela or Cuba”…”

Peru candidates pledge low deficit, high spending
“…With most of Peru's budget going to state payroll and debt servicing, the two rivals in Sunday's election are desperate for funds to meet campaign pledges, worrying investors who say a lack of fiscal austerity will risk the nation's hard-won financial stability..”

Peru at political crossroads
“…When Peruvians vote Sunday for a new president, some will go to the polls hoping a firebrand outsider will bring equality to the South American country. Others will want to give a second chance to a former president who says he has learned from his mistakes…”

Peru's Humala Accused of Being Manipulated
”… Jumping into Peru's election fray, jailed former spy chief Vladimiro Montesinos has alleged in a booklet apparently written in prison that presidential candidate Ollanta Humala is a pawn of Cuban and Venezuelan intelligence…”

29 mayo 2006

Perú en la recta final



García corre peligro de perder con sus golpes a Humala
“…El encuestazo, el último sondeo permitido, ha exacerbado el triángulo de recelo y tensión entre Hugo Chávez, Alan García y Ollanta Humala. Todo este fuego es alimentado desde Caracas por Hugo Chávez, se insiste tanto en Palacio Pizarro como en la sede de Alan García. Pero la hoguera amenaza más a Alan García que a Ollanta Humala, indicaron asesores independientes del aprismo a Hechos de Hoy señalando que el ex presidente debe exponer en esta semana su proyecto político y despejar las zonas oscuras en lugar del forcejeo dialéctico contra todo lo que se mueva….”

Sol peruano cae al cierre por nerviosismo electoral
“…El sol peruano cerró el lunes en baja, en una sesión de reducido volumen por un feriado en Estados Unidos, pero en un clima de nerviosismo político luego de que un simulacro de votación acortó la diferencia a cuatro puntos entre los dos candidatos a una semana de la segunda vuelta electoral… A seis días para la segunda ronda de los comicios presidenciales, una simulación de votación de la firma Apoyo reveló el domingo que el ex presidente socialdemócrata Alan García obtuvo un 52 por ciento de las intenciones de voto, mientras que Ollanta Humala, temido por su discurso contra el libre mercado, obtuvo 48 por ciento…”

Campaña peruana, en la recta final
“…Los candidatos a la presidencia peruana, Alan García y Ollanta Humala, entraron en la recta final con acusaciones mutuas tras estrecharse el margen de apoyos que les otorgan los últimos sondeos de intención de voto… A seis días de la votación, la guerra sucia se hizo más presente después de los enfrentamientos de la semana pasada en Cuzco que dejaron tres heridos de bala… Allegados de Humala presentaron el domingo la grabación de una conversación telefónica entre el legislador del Partido Aprista Peruano Luis González Posada y un testaferro del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, que se remonta al 2000 y en la que supuestamente se pacta el regreso de García a Perú tras su exilio…”

Sinvergüenza, traidor, ladrón y demagogo: recta final en Perú
“…El candidato nacionalista Ollanta Humala ha negado categóricamente recibir financiación del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Humala tachó indignado a su adversario Alan García de "sinvergüenza" por haber lanzado la acusación…”

GARCÍA: CHÁVEZ ES REYEZUELO QUE QUIERE DELEGADOS EN PERÚ Y ECUADOR
“…El candidato presidencial peruano Alan García (1985-90) sostuvo que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, "es un reyezuelo que desde el Caribe quiere tener a sus delegados y virreyes en Perú y Ecuador"… El ex jefe de estado agregó que su rival Ollanta Humala en la segunda vuelta electoral del próximo domingo busca ser una prolongación del Gobierno de Chávez al que calificó como un "dictadorzuelo con dinero… "Ha habido en América dictadores sin dinero. Este la encontró fácil porque tiene 70.000 millones de dólares anuales solamente por el petróleo", añadió en declaraciones a la emisora Radioprogramas…”

Humala ahora reniega de Chávez y trata de despegarse
“…El pueblo peruano conoce "las características" del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, por lo cual "es irrelevante" lo que éste diga, afirmó el lunes el candidato presidencial nacionalista Ollanta Humala, al desestimar los últimos insultos del gobernante venezolano hacia Alan García… Chávez dijo el domingo desde Bolivia que el rival de Humala, el ex presidente García, que luce como favorito para ganar las elecciones del domingo, "quiere llegar a presidente para seguir robando y apuñalando al pueblo peruano... Dios no lo permita"…”

"La discrepancia sustantiva con los humalistas está en lo político"
“…Desde su oficina en el local del Apra, su secretario general colegiado asegura que sería un primer fracaso no lograr el consenso de ideas en el Congreso… Algunas encuestas dan una diferencia de ocho a diez puntos entre Alan García y Ollanta Humala; en otras, la distancia es bastante mayor… Eso ocurre porque probablemente no debe haber una diferencia tan grande. Yo he dicho que esta elección será estrecha, difícil y complicada. En ningún momento hemos creído que tenemos veinte puntos de ventaja, porque esos cantos de sirena nos llevarían por un camino equivocado. La soberbia es la peor enemiga de la política. Estamos trabajando fuerte y estoy convencido de que vamos a ganar…”

28 mayo 2006

Elecciones Presidenciales en Perú: Ahora todo depende de los indecisos



García tiene 52% y Humala 48%, en simulacro de voto
“…Faltan solo siete días para la segunda vuelta y los números de la última encuesta nacional de El Comercio, elaborada por Apoyo, arrojan un saldo preocupante. Porque más allá de los porcentajes que respaldan a Alan García y a Ollanta Humala, hay un alto número de electores (20%) que aún desconfía de las propuestas de ambos… Si uno disecciona el sondeo, reparará en que la mayor población de indecisos (los que dicen que votarán viciado, en blanco o nulo y los que no precisan su respuesta) no se concentra en el interior del país, sino en Lima, donde el índice llega a 15%...”

Ultima encuesta: García vencería a Humala
“…El ex presidente Alan García vencería al nacionalista Ollanta Humala con 10 puntos porcentuales de ventaja, según reveló el domingo la última encuesta que difundirá la empresa Apoyo antes de la segunda ronda presidencial del 4 de junio… García, del partido APRA, de centro izquierda, derrotaría con 55% de los votos válidos a Humala, de Unión por el Perú, quien obtendría 45%, indicó el sondeo… Esta última encuesta de la empresa Apoyo tiene resultados similares a otros realizados en el mes… El sondeo publicado en el diario El Comercio se hizo a nivel nacional a 2.000 electores entre el 24 y 26 de mayo, y tiene un margen de error de 2,2%...”

Ventaja de García sobre Humala se estrecha, sondeo peruano
“…El último sondeo que por ley se puede publicar en Perú reveló hoy que se ha estrechado la ventaja del ex presidente Alan García (1985-90) sobre el nacionalista Ollanta Humala hacia los comicios presidenciales del próximo domingo… La encuesta, elaborada por la empresa Apoyo entre el miércoles y viernes de la semana pasada a 2.000 personas en 175 distritos de todo el país, otorga a García el 44 por ciento del voto total y a Humala el 36 por ciento… Establece, sin embargo, que el 20 por ciento de los peruanos aún no ha decidido su voto…”

Encuestas podrían perjudicar a García
“…Encabezar los sondeos electorales con gran ventaja sobre su contendor, Ollanta Humala, podría terminar perjudicando al candidato del APRA, Alan García, explicó el analista político Luis Benavente… El especialista explicó que aquellos electores que piensan votar por el ex Presidente sólo por bloquear un triunfo del nacionalista terminarían retirándole su apoyo al considerar que ya tiene la elección ganada…”

Humala: Alan García es la vuelta al pasado y la mafia
“…El candidato nacionalista Ollanta Humala, volvió a denunciar la existencia de una conexión entre su opositor Alan García y Vladimiro Montesinos, asegurando que se está “cocinando” la impunidad del ex asesor a través del líder aprista… “Alan García es la vuelta al pasado, a la corrupción, a las mafias. Una mafia sinvergüenza a través de García que quiere posesionarse del Perú”, aseguró Humala Tasso…”

Ollanta Humala podría derrotar a Alan García en Perú
“…La campaña electoral peruana giró de forma abrupta ante el "encuestazo", el sondeo de Apoyo, que sitúa a Ollanta Humala a cuatro puntos de Alan García y augura un cambio en el voto… La campaña electoral peruana giró de forma abrupta ante el "encuestazo", el sondeo de Apoyo, que sitúa a Ollanta Humala a cuatro puntos de Alan García y augura un cambio en el voto… Los datos de la encuesta de Apoyo, que han causado gran inquietud en el cuartel general aprista de Alan García según constató Hechos de Hoy, dejan en manos de un 20% de indecisos el resultado de la elección. Algunos analistas indican que Hugo Chávez está dispuesto a mantener su acoso mediático sobre Alejandro Toledo y Alan García porque cree que su pinza política puede ser letal para el ex presidente…”

Candidatos afrontan fin de campaña
“…Los candidatos a la Presidencia de Perú afrontan sus últimos días de campaña hacia la segunda vuelta con la disminución de la ventaja del ex mandatario Alan García y sucesos violentos en los que se ha implicado al presidente de Venezuela, Hugo Chávez… La última semana previa a los comicios se inició hoy con la confirmación de que el candidato Ollanta Humala ha logrado disminuir el porcentaje de García en las encuestas, lo que hace que el resultado final sea impredecible ante el casi 20 por ciento de personas que aún no ha decidido su voto… La empresa privada Apoyo, que publicó hoy el último sondeo permitido por la ley electoral peruana, otorga a García el 44 por ciento de la intención de voto total y a Humala el 36 por ciento… La muestra establece, sin embargo, que el 13 por ciento afirma que votará "en blanco" o anulará su sufragio, mientras que el 7 por ciento no precisa su preferencia…”

Humala considera irrelevantes encuestas y se muestra confiado en ganar
“…El candidato presidencial Ollanta Humala calificó este sábado como "irrelevantes" los resultados de diversas encuestas nacionales que le dan a su rival, el ex presidente Alan García, una cómoda ventaja sobre él de cara a la segunda vuelta electoral, y confía en que ganará los comicios de 4 de junio… "Para mí las encuestas son irrelevantes y en eso quiero alertar a la población. Se ha venido dando, a mi juicio, todo un despliegue de fuerzas que se han acomodado a la candidatura de Alan García y allí también creo que hay una posición de encuestas en las cuales se ha buscado desalentar a la gente para que no vote por Ollanta Humala", dijo el candidato en entrevista con la emisora RPP…”

Encuestas ratifican ventaja de García en segunda vuelta
“…En el inicio de la cuenta regresiva, cuando faltan siete días para que el país acuda a las urnas, las encuestas de Datum y CPI, dadas a conocer ayer, consolidan al candidato presidencial del APRA, Alan García, como el favorito para triunfar en la segunda vuelta, con una ventaja que, según cada encuestadora, varía entre los 16 y los 19.8 puntos sobre su rival nacionalista, Ollanta Humala…”

"La democracia no es tan débil, no somos Ecuador ni Bolivia"
“… ¿Se está impregnando la campaña de este estilo achorado, de machito peruano que te he escuchado comentar alguna vez?: Mucho. Pero fíjate que he estado reflexionando sobre lo que ha pasado en esta segunda vuelta: por un lado, comparto las críticas que le hacen a Humala que lo tildan de improvisado, autoritario, machito; y, como en el póker, yo doblo todo lo que dicen. Sin embargo, al mismo tiempo démonos golpes de pecho, que quien ha encarnado todas las tareas pendientes de nuestro país es Ollanta Humala y no algo parecido a lo que ocurrió hace 25 años…”

La violencia no es anécdota
“…TODO POR UN VOTO. "No nos damos cuenta, pero el Perú se está tornando en un país muy violento e intolerante. Son dos características que van en sentido opuesto al de un país civilizado", dice el psiquiatra Eduardo Gastelumendi. Las balas, huevos e insultos le dan razón. Aquí una revisión…”

25 mayo 2006

Latinoamérica en Elecciones




Perú

Alan García lidera las encuestas
“…Ollanta Humala, ganador de la primera vuelta electoral, quedó relegado, con una intención de voto del 44 por ciento, de acuerdo al sondeo de la encuestadora Apoyo… García y Humala se disputan, según el análisis de la misma consultora, un 23 por ciento de indecisos que "serán muy exigentes" en las propuestas o planes de gobierno. … En las elecciones del 9 de abril Humala logró el primer lugar con 30,65%, mientras García pasó al segundo lugar con 24,50% de los sufragios contabilizados. ..”

“Alan puede bajar en las encuestas”
“…El analista político Carlos Reyna pronosticó que el candidato presidencial del APRA, Alan García, podría seguir perdiendo puntos en las preferencias electorales si es que continúa la campaña iniciada por UPP para recordar a la población los resultados de su primer gobierno 1985-1990… “El pasado de García es su flanco débil y, evidentemente, una campaña basada en los errores de ese gobierno le va a restar puntos en la campaña electoral”, señaló…”

Violentos choques entre seguidores de Humala y Alan García en Cuzco
“…En tanto, otro sondeo difundido hoy señaló que el ex presidente supera por siete puntos porcentuales al nacionalista… El sondeo de la Universidad Católica coincide con otras en que Alan García será el ganador de las elecciones generales, pero es la primera que le concede una ventaja de menos de diez puntos porcentuales… El ex presidente socialdemócrata cuenta con una intención de voto del 42 por ciento, contra un 35 por ciento de Ollanta Humala…”




Colombia

Uribe o Gaviria, el dilema entre EEUU o Latinoamérica
“…Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos han mantenido una cercanía creciente desde que el presidente candidato Álvaro Uribe llegó al poder y se convirtió en el adalid de Washington en una Sudamérica proclive a alejarse de las políticas norteamericanas y comprometida con la integración regional… la continuidad de Uribe en el poder, como predicen las encuestas que le dan el triunfo en los comicios de este domingo, aseguraría la continuidad de la influencia estadounidense en Colombia. Sin embargo, la eventual posibilidad de que el candidato izquierdista Carlos Gaviria llegue a la presidencia supondría mejores relaciones con los vecinos de la región en detrimento de los amistosos tratos con el país del norte…”

Uribe es favorito en todas las encuestas
“…La posibilidad de reelección, aprobada en el 2004 mediante una difícil reforma constitucional, favoreció la continuidad de la política de Uribe, un mandatario que termina sus cuatro años -sus cuatro primeros años, si es reelegido-, con un porcentaje en los últimos sondeos que oscila entre el 55 y el 60%... Por ello y porque Uribe se negó a asistir a los debates públicos con los otros candidatos, los demás aspirantes redujeron sus propias actividades desilusionados por la falta de animación de la campaña y en algunos casos denunciaron falta de garantías…”

Una Carrera de Obstáculos Para La Oposición Colombiana
“…La Fundación Seguridad y Democracia difundió recientemente un estudio en el que afirma que el proceso electoral que vive Colombia -legislativas el pasado 12 de marzo y presidenciales el próximo 28 de mayo- ha sido el menos violento de los últimos nueve años. No obstante, ha habido 37 asesinatos y 7 secuestros políticos de julio de 2005 a abril de 2006. Si se le da credibilidad a estas cifras y se añade que el Estado ha proporcionado financiación a los partidos opositores y que el actual presidente de Colombia y candidato a la reelección, Álvaro Uribe Vélez, supera en más de 40 puntos en intención de voto -según las encuestas- a su más inmediato contrincante -Carlos Gaviria-, parecería que el país avanza firmemente por la senda democrática y está dispuesto a renovar ampliamente su confianza en el Presidente que lo ha dirigido en los pasados cuatro años…”


Ecuador

Roldós lidera las encuestas y Viteri sigue subiendo
“…Santiago Nieto, director de Informe Confidencial, indicó que los ecuatorianos siguen apáticos ante las próximas elecciones. Los indecisos alcanzan el 65%. La ciudadanía espera que el próximo mandatario sea honrado, independiente, que tenga experiencia. En cuanto al vicepresidente, la gente considera que debe 'ser fiel al presidente'. La candidatura de León Roldós y Ramiro González alcanza un 26% a nivel nacional, en Quito 33% y 22% en Guayaquil y puede avanzar porque 'son personas que tienen las características que busca la gente'…”


México

Autoridad electoral México da nuevo revés a campaña oficialista
“…La máxima autoridad electoral de México ordenó el jueves al gobernante Partido Acción Nacional (PAN) retirar los avisos publicitarios que denigran la imagen del candidato izquierdista, Andrés Manuel López Obrador, en momentos en que la carrera por la presidencia se encuentra al rojo vivo… López Obrador perdió semanas atrás la punta en las encuestas a manos del oficialista Felipe Calderón tras una agresiva campaña electoral de éste contra el izquierdista… Pero el sondeo más reciente, publicado el miércoles, mostró un retroceso de Calderón, que quedó a 4 puntos porcentuales de López Obrador…”

¿El complot de las encuestas?
“…Obviamente, los números que arrojan los estudios realizados por empresas serias y confiables como Reforma, El Universal, Mitofsky, La Crónica, o GEA/ISA entre otras, no han sido del agrado de López Obrador y le han cambiado el estado de ánimo. Ahora, según su dicho, todas las encuestas están “truqueadas”, a pesar de que en enero y febrero de este año ese mismo personaje utilizaba las mismas encuestas para autoproclamarse “indestructible” e inalcanzable…”


Brasil

Encuestas muestran que Lula sería imbatible
“…El presidente Luiz Inacio Lula da Silva se proyecta como un candidato imbatible en las elecciones del 1 de octubre, según los resultados de dos de las firmas encuestadoras más respetadas de Brasil… Si las elecciones tuvieran lugar hoy quizá no habría necesidad de una segunda vuelta, pues Lula vencería ampliamente a todos sus oponentes… Habría un segundo turno sólo si un tradicional partido de centro, el del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), decidiese presentarse con candidato presidencial propio, apuntó la encuestadora Datafolha, del diario Folha de S. Paulo…”

Lula consolida su ventaja en las encuestas
“…Ni la violencia en San Pablo ni la nacionalización de los recursos que explota Petrobras en Bolivia han afectado las perspectivas del presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva de ganar la reelección en los comicios generales del 1o de octubre… Más bien, sus posibilidades aumentaron y si las elecciones fueran hoy, ganaría de lejos y en la primera vuelta a sus rivales socialdemócratas, izquierdistas radicales y moderados, según la más reciente encuesta del instituto Sensus para la Confederación Nacional del Transporte…”





Argentina

Las encuestas comienzan a preocupar a Kirchner
“…Tras catorce meses de gestión, el presidente perdió puntos con respecto a la imagen positiva que tenía en un principio, hecho que sucede sobre todo en Buenos Aires. La inseguridad y el desempleo son los temas que más preocupan a los argentinos… Hace más de un año, cuando Néstor Kirchner estaba en los primeros meses de su gobierno, los números lo daban con una imagen positiva por encima del 80 por ciento, una cifra envidiable para cualquier político. Pero en el transcurso del año, los temas vinculados con la inseguridad, los secuestros y las marchas piqueteras fueron en aumento y provocaron el descontento general, lo que ocasionó que se comenzara a cuestionar la gestión del primer mandatario. Al menos así lo demuestran los números publicados por la Consultora TNS-Gallup, y Analogías y Aresco…”

Cinco encuestas conceden un 80% de popularidad a Kirchner
“…En la actualidad, Néstor Kirchner goza en toda Argentina de una imagen positiva que ronda el 80%, según el diario Clarín que publicó el resultados de cinco encuestas realizadas por las consultoras Centro de Estudios de la Opinión Pública (CEOP), Analogías, Hugo Haime, Equis y Graciela Römer & Asociados… Los sondeos se realizaron, en cada caso, con más de 1.000 entrevistas a personas de distinto nivel socioeconómico en esta capital y en el interior del país, con un margen de error del 1,5%. Según Equis, la imagen positiva del presidente, que era del 87,8% cuando asumió el Gobierno, es tres años después del 80,1%...”

En las encuestas
“…Néstor Kirchner llega a su tercer aniversario con niveles record de aprobación, cercanos o superiores al 80 por ciento, si a la gente sólo se le dan la alternativa de pronunciarse a favor o en contra de él. Cuando se introduce la opción del regular, el nivel de aceptación ronda el 60, lo que igualmente lo ubica como uno de los mandatarios con mejor imagen a nivel internacional. Las opiniones positivas se han mantenido estables en el último año, aunque hay sacudones, en especial cuando se hizo más fuerte la amenaza inflacionaria o hubo algún hecho de inseguridad impactante. Hoy por hoy, el Presidente aparece con una ventaja sideral a la hora de preguntar por la intención de voto…”


Nicaragua

Daniel Ortega encabeza encuestas
“…Ortega, candidato presidencial del opositor Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), obtuvo 28,4 por ciento de la intención de voto, según la firma encuestadora Borge & Asociados…. En segundo lugar está el disidente liberal Eduardo Montealegre, candidato de la Alianza Liberal Nicaragüense - Partido Conservador (ALN-PC), que alcanzó 26,5 por ciento, 1,9 por ciento menos de lo obtenido por Ortega…”


República Dominicana

Sociólogo afirma hay confusión en las interpretaciones de encuestas nacionales
“…El sociólogo Enmanuel Castillo declaró que ha recogido en ciertos grupos de opinión una percepción equivocada y confusa sobre los datos publicados de las encuestas Gallup-Hoy y Penn Schoen-Caribe, especialmente en cuanto a la forma como son entendidos los datos ofrecidos sobre preferencias electorales… Castillo aclara que los datos presentados por ambas encuestas sólo son validos y referibles a nivel nacional, dentro de los parámetros de validez y confiabilidad explicitados en las fichas técnicas de las encuestas…”

07 mayo 2006

Perú: Elección Presidencial en Segunda Vuelta



Ventaja de García sobre Humala es mayor a nivel nacional
“…La ventaja que tiene el ex presidente peruano Alan García sobre su rival electoral Ollanta Humala en las encuestas de intención de voto para la segunda vuelta en Perú asciende a 14 puntos porcentuales, según la primera encuesta nacional publicada hoy… El sondeo de la empresa Apoyo reveló que García, del partido Aprista Peruano, tiene el 57 por ciento de votos válidos, mientras que el nacionalista Humala, del partido Unión por el Perú, obtuvo el 43 por ciento…”



Idice: Alan 55% - Ollanta 45%
“…El líder aprista, Alan García, obtendría la victoria en segunda vuelta que se realizará el próximo 4 de junio con un 55% de los votos válidos frente al 45% de su rival nacionalista, Ollanta Humala, según la más reciente encuesta de Idice a nivel nacional… De acuerdo al sondeo, el ex mandatario cuenta con más votos en Lima y Callao, así como en el norte y oriente del país, mientras que Humala Tasso le saca ventaja en el centro y sur del territorio nacional…”

“Confío en ganar con los votos de las organizaciones sociales"
“…Cuando iniciamos el partido no teníamos aliados, poco a poco han ido juntándose. Yo creo que eso va a suceder ahora: las organizaciones sociales, cuyos representantes no han pasado a la segunda vuelta, tienen que evaluar entre los dos propuestas; y confío en que la mayoría de estas organizaciones sociales se definan por el nacionalismo…”

Gorriti: Me siento más cerca de Ollanta porque Alan García se ha 'derechizado'
“…El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Juan José Gorriti, advirtió que el postulante presidencial Aprista, Alan García, ha cambiado su discurso en esta segunda etapa electoral porque se ha "derechizado", en ese contexto, dijo que a título personal se siente más cercano al nacionalista, Ollanta Humala que al candidato de la estrella…”

Ollanta denuncia pacto de impunidad entre Alan García y Toledo
“…El candidato presidencial de Unión Por el Perú (UPP), Ollanta Humala denunció que se está conformando un pacto de impunidad entre su contrincante electoral, Alan García y el jefe de Estado, Alejandro Toledo para tapar los presuntos actos de corrupción del régimen toledista en un eventual gobierno aprista…”

Humala no acepta condiciones de Alan para que debatan
“…Tal como van las cosas, el esperado debate presidencial entre Ollanta Humala y Alan García quizá pueda celebrarse para la segunda vuelta. del 2011. Es que, ayer, el candidato nacionalista no aceptó la contrapropuesta que formuló el jueves el líder aprista, quien se había allanado finalmente a que debatan los equipos técnicos siempre y cuando lo hicieran después del choque entre los dos aspirantes a la Presidencia de la República...”

“Soy un convencido de que la batalla básica se dará en el sur"
“…Seguramente muchas personas que votaron por Flores Nano o Paniagua, a la hora de escoger se plantean que Alan García es el mal menor, y eso no me halaga. Pero en términos prácticos, es una necesidad, y creo que eso terminará imponiéndose…”

Entre la democracia y el autoritarismo
“…A menos de tres meses de abandonar el gobierno, el presidente Alejandro Toledo no deja de sorprender con algunas de sus expresiones. En Trujillo (La Libertad), donde inauguró la nueva ruta turística de acceso a la Huaca del Sol y de la Luna, sostuvo que la elección presidencial, que enfrentará a Alan García y a Ollanta Humala en una segunda vuelta, se ha convertido en una decisión "entre la democracia y el autoritarismo…”

Alan García y Ollanta Humala intensifican campañas en cuarteles
“…Tanto Ollanta Humala como Alan García han intensificado su campaña de acercamiento con las Fuerzas Armadas. Y es que cualquiera que llegue a la Presidencia de la República deberá contar con el apoyo de los institutos castrenses… Un alto oficial del Ejército consultado por este diario no duda en reconocer, muy a su pesar, que la oficialidad media (del grado de mayor hacia abajo) y el personal subalterno tienen mucha expectativa por la llegada al poder de Humala Tasso…”

El populismo radical se desborda en América
“…«Chávez está dispuesto a aportar». Como si se tratara de la fórmula de la piedra filosofal, el sandinista Daniel Ortega arrancó con estas palabras mágicas su campaña electoral. Su objetivo: presentarse, al igual que Ollanta Humala en Perú, los indigenistas ecuatorianos o el cocalero boliviano Evo Morales, como únicos receptores del «oro negro» venezolano…”

25 abril 2006

Perú: Ollanta Humala y Alan García en segunda vuelta



HUMALA Y GARCÍA A LA SEGUNDA VUELTA
“…Lourdes Flores se quedó fuera de la carrera electoral por alrededor de 83 mil votos. Los analistas perfilan como favorito al ex presidente peruano… El nacionalista Ollanta Humala y el ex mandatario Alan García se disputarán la Presidencia de Perú en una segunda vuelta electoral el próximo 28 de mayo, que se espera con expectación dada la controversia que rodea a ambos candidatos. Tras más de dos semanas marcadas por la tediosa contabilidad de los votos, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) determinó ayer, con el 98% de los sufragios contabilizados, que Ollanta Humala fue el aspirante más votado el 9 de abril, al hacerse con el 30,72% del respaldo popular…”

Perú - Segunda Vuelta Electoral con Pronóstico Reservado
“…Ha culminado la primera batalla de una guerra que va mucho más del proceso electoral. Y los resultados de la primera vuelta electoral, no han hecho sino confirmar lo que la tradicional derecha política y económica peruana -y que la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, que pasó del conteo rápido al conteo lento, se encargó de convertir en una lenta agonía política- tanto temía: su candidata, no había sido capaz, de pasar a una segunda y definitiva vuelta electoral, y quedaba irremediablemente fuera de la carrera presidencial por segunda vez consecutiva. Había sido derrotada por un hasta entonces poco conocido militar retirado, novato en política y hasta carente de discurso, Ollanta Humala; y por quien es considerado como uno de los más cuestionados presidentes de los últimos 30 años, Alan García…”

Según las encuestas, Alan García será por segunda vez presidente de Perú
“…El sondeo de la empresa Datum, indica que, de confirmarse la tendencia de los resultados electorales, que dan hasta el momento como ganador a García en el segundo lugar ante la candidata de derecha Lourdes Flores, éste le ganará a Humala en una segunda vuelta electoral… Computado el 99,02% de los votos, Humala está firme en el primer puesto con 30,70% de los votos válidos. Le sigue García con 24,33%, y Flores va tercera con 23,68%... La encuesta de este martes afirma que García contaría con el 54% de los votos válidos por sobre el 46% que tendría Humala…"

Woodman lamenta la campaña sucia contra Lourdes Flores
“…Arturo Woodman, número dos de la candidatura de Unidad Nacional, lamentó la campaña sucia de Alan García contra Lourdes Flores al desacreditarla como la candidata de los ricos… Lo dicho por Woodman refleja un amplio sentir en Unidad Nacional que augura una difícil relación con el APRA en una división muy difícil de superar que podría abrir las puertas de Palacio Pizarro a Ollanta Humala. Es lo que precisamente advirtió Mario Vargas Llosa en un análisis revelador que no trascendido más allá de los ambientes políticos de Lima…”

Alan García solo cree en un frente social
“…Parado delante de una gigantesca foto panorámica de su último y multitudinario mitin en el Centro de Lima, y sonriendo cada tres minutos, Alan García daba ayer toda la impresión de estar desde hace rato metido en la campaña por la segunda vuelta… Confiado y locuaz, pero aún sin ufanarse de la casi segura victoria sobre Lourdes Flores, el candidato del Apra dialogó con la prensa en su oficina de San Isidro y adelantó las ideas clave que irá propugnando de aquí a los próximos comicios…”

Ausentismo y votos nulos versus Ollanta Humala en Perú
“…Si el ausentismo, los votos en blanco y nulos fuesen una agrupación política, el presidenciable del Partido Unión por el Perú, Ollanta Humala, tendría que elaborar hoy una estrategia para vencerles en la segunda vuelta de las elecciones peruanas... Con el 98,68 por ciento de los votos computados (14,46 millones) esos tres acápites reunieron cuatro millones 118 mil 617, mientras que Humala -inalcanzable para el resto de los contendientes- obtuvo tres millones 732 mil 93 boletas…”

“Esta carrera quizás es lo mejor que podría haberle pasado a Perú”
“…Para el profesor (PhD) de ciencias políticas de la Universidad de Delaware, Julio Carrión, “esta carrera final quizás es lo mejor que podría haberle pasado a Perú, ya que las últimas proyecciones muestran que Alan García podría superar con más probabilidad a Ollanta Humala”… Desde Estados Unidos, el experto peruano advierte que “los resultados de las elecciones presidenciales en los últimos veinte años muestran una inclinación hacia los candidatos que se alejan de la élite de Lima. Primero fue Fujimori y luego Alejandro Toledo, ambos con un apoyo que podría denominarse como étnico. El piso político de Humala es el mismo que tuvo en su momento Toledo, sin embargo, creo que llegó casi al techo en sus preferencias y sólo sumará tres a cuatro puntos más…”

09 abril 2006

Perú: Ollanta gana la primera vuelta, García y Flores disputan voto a voto segundo lugar



Encuestas dan la victoria al nacionalista Humala
“…El nacionalista Ollanta Humala se impuesó en las elecciones presidenciales de Perú, según las encuestas a pie de urna, que le atribuyen entre el 29 y el 30% de los votos… El ex presidente Alan García y la conservadora Lourdes Flores, ambos por encima del 24%, se disputan el pase a la segunda vuelta de mayo… El sondeo de CPI da a Humala un 30,1%, frente al 25,8% de Flores y el 24% de García. Datum, por su parte, prevé un 29,2% para el primero, un 24,4% para el ex presidente y un 24,1% para la candidata conservadora…”



Humala gana, pero va a segunda vuelta
“…El candidato nacionalista peruano, Ollanta Humala, ha ganado las eleccionespresidenciales de hoy, aunque no alcanzó la reglada mayoría absoluta devotos, lo que obliga a una segunda vuelta contra una rival aún incierto,según cuatro sondeos a pie de urna… Según la empresa de encuestas Apoyo, Humala puede obtener el 29,6 por ciento de los sufragios, la conservadora Lourdes Flores el 24,5 por ciento y del ex presidente Alan García un 24,2 por ciento…”

Humala es ganador en Perú, según cálculos privados
“…Centenares de simpatizantes del candidato nacionalista Ollanta Humala salieron a las calles el domingo por la tarde luego que todos los cálculos privados le proclamaran como ganador de las elecciones presidenciales del día, pero con margen insuficiente para evitar la segunda ronda… Las primeras manifestaciones se produjeron en Arequipa y otras ciudades del interior del país, donde el ex teniente coronel tiene una fuerte popularidad. En Ayacucho, Cusco y Apurímac, departamentos andinos, pasó del 50 por ciento, según las proyecciones…”

Ollanta Humala culpa a Flores y García por insultos recibidos en local de votación
“…Una mañana agitada ha tenido el candidato presidencial peruano Ollanta Humala. Luego de salir a correr y mostrarse tranquilo ante los resultados de los comicios de hoy, el postulante nacionalista recibió gritos de "asesino y corrupto" mientras votaba en la universidad limeña Ricardo Palma…. Humala, quien llegó al local de votación junto a su esposa, Nadine Heredia, debió esperar casi una hora hasta que la situación se calmara. Sus detractores le arrojaron botellas de plástico vacías, destrozaron cristales y provocaron daños materiales…”



Humala lidera sondeos boca de urna en elecciones en Perú
“…El nacionalista Ollanta Humala, que prometió tocar el bolsillo de los ricos para ayudar a los pobres, habría ganado los comicios presidenciales peruanos del domingo por una leve ventaja que lo obligaría a competir en una segunda vuelta electoral, según sondeos a boca de urna… De acuerdo a las encuestas, el ex presidente Alan García y la conservadora Lourdes Flores peleaban el segundo puesto de la elección, que fue sacudida por una multitud intentando atacar a Humala cuando iba a votar y por un par de pequeñas bombas en descampados, presuntamente detonadas por guerrilleros…”

Elecciones en Perú: Humala con ventaja; incertidumbre en segundo lugar
“…La estrecha diferencia entre García y Flores según boca de urna hace imposible determinar cuál de los pasará a la segunda vuelta. Ningún candidato obtuvo más del 50% de los votos válidos para ganar en una vuelta y evitar el balotaje…. Todas las encuestadoras otorgaron a Humala una ventaja de hasta cuatro y cinco puntos porcentuales sobre sus escoltas, lo que le otorgaría al ex militar uno de los dos billetes directos para disputar el balotaje en mayo o en junio…”

Habrá encuestas a boca de urna y conteo rápido
“…Si bien los resultados oficiales de la ONPE se esperan para después de las 8 de la noche y sólo en un porcentaje del 30%, apenas termine la votación los peruanos tendrán proyecciones de cómo sería el resultado de las elecciones, por medio de las encuestadoras que hoy realizarán sondeos a boca de urna y conteo rápido de mesas escrutadas… A partir de las 4 de la tarde Apoyo, Datum y CPI entregarán sus resultados de las encuestas a boca de urna, en tanto que el conteo rápido que hará Transparencia se conocerá pasada las 6 de la tarde…”



Partidos gastaron más de S/. 8 millones en campaña
“…Un total de 8 millones 640 mil nuevos. Eso es lo que han gastado las diferentes agrupaciones políticas para financiar la presente campaña electoral. Y así lo consigna el último informe financiero de la Asociación Civil Transparencia, elaborado en base a la propia información presentada por las agrupaciones a la ONPE… Según dicho informe Unidad Nacional (UN) es la alianza con más ingresos reportados; un millón 540 mil 788 soles. Le siguen Perú Posible (PP), con 978 mil 397 soles; el Partido Aprista Peruano (PAP), con 820 mil 960 soles; Alianza para el Progreso, con 730 mil soles; Unión Por el Perú (UPP), con 698 mil 440 soles; y el Partido Popular Cristiano (PPC), con 573 mil 057 soles…”