Mostrando las entradas con la etiqueta Sebastian Piñera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sebastian Piñera. Mostrar todas las entradas

28 enero 2010

Elecciones Presidenciales Chile 2010

Descifrando La Segunda Vuelta

25 noviembre 2005

Piñera, El Accionista

Piñera

Lavín: "Las elecciones se ganan por quién tiene más votos, no por quién tiene más acciones o más empresas"
“…El candidato presidencial UDI, Joaquín Lavín, señaló que cuando tomó la decisión de dedicarse al servicio público, adoptó también la opción de dejar fuera el mundo de los negocios… El abanderado señaló que "si una persona aspira a un cargo de poder en que se influye, obviamente tiene que cortar todo vínculo con el mundo de los negocios, porque sino eso se va a interpretar mal. Por eso cuando tomé la decisión de dedicarme al servicio público hace años, dije voy a tomar la decisión cien por ciento, cero negocios, puro servicio público. Creo que eso es lo que corresponde…”

Sigue polémica por acciones: Piñera (RN) dice que comenzó a vender en mayo y comando UDI, que afectaría la Bolsa de Comercio
“…Cristina Bitar agregó que si Piñera "pasa a la segunda vuelta obviamente, como dice (el ministro de Hacienda, Nicolás) Eyzaguirre, el valor de esas acciones aumenta’’, dijo... ’’Esas cosas se hacen antes, las intenciones se muestran antes, no después’’, añadió Bitar. Finalmente, aseguró que Lavín cuenta ya con unos tres puntos más de los que muestran las encuestas, los que provienen de sectores que en los sondeos se manifiestan como indecisos, dijo en Radio Agricultura… Por su parte, el presidente de la UDI, Jovino Novoa, estimó "legítimo'''' que se discuta si un empresario con los intereses que tiene Sebastián Piñera, "tiene o no tiene independencia para ejercer el cargo de Presidente de la República, donde cada persona podrá formarse su propia opinión…"


Los negocios del candidato Sebastián Piñera
“…Sólo en acciones, se estima que a más de US$ 1.260 millones asciende el patrimonio de Sebastián Piñera. Una cifra que casi ha duplicado en dos años y que a la que hay que sumar la propiedad de empresas como Bancard… Es la primera empresa creada por Sebastián Piñera y según sus críticos la única propiamente impulsada por él. En 1977 obtuvo la representación para chile de Visa y Mastercard y en 1979 le dio el vamos a Bancard, responsable de introducir el uso y emisión de tarjetas de crédito y débito en el país. Posteriormente, en la década de los 90, tras competir por algunos años con la otra operadora del rubro, Transbank, traspaso la representación de los plásticos y los clientes a esta última. En la actualidad, puede denominársele el brazo financiero del ex senador, ya que a través de ella tiene participación en empresas como LAN, Vapores, Marinsa, Quiñenco y Chilevisión, entre otras…”


Piñera posterga renuncia a directorios de empresas hasta definición presidencial
“…Cercanos al candidato aseguran, en todo caso, que éste ya definió que sólo renunciará a los cargos directivos en caso de que salga electo Presidente de la República. El patrimonio de Piñera en Bolsa asciende unos US$ 1.000 millones, pero se eleva cuando se suman sus inversiones inmobiliarias como Constructora Aconcagua, Valle Escondido y sociedades que no cotizan en bolsa como Chilevisión… Y si bien el tema le incomoda y entre sus amigos son reacios a ahondar sobre los negocios del candidato, la ley de probidad no impide ser aspirante a ocupar el sillón de La Moneda y mantener la propiedad y su participación en directorios de empresas. El problema que puede enfrentar durante la campaña es que los otros candidatos lo critiquen por tener conflictos de intereses, lo que hace ocho años le provocó inconvenientes…”

El intencional bajo perfil de Sebastián Piñera en la Bolsa
“…Los esfuerzos de Sebastián Piñera están centrados en las elecciones presidenciales de diciembre. Y Bancard, su sociedad de inversiones cuyo gerente general es el ingeniero comercial Juan Luis Rivera, no puede restar protagonismo a este objetivo… Por eso, la firma -una de las más seguidas en el mercado por sus aciertos bursátiles- se está esforzando por trabajar con un intencional bajo perfil, comentan en el mercado. Las fórmulas han sido dos: ampliar su espectro de corredores de Bolsa -Bancard opera a través de estos agentes especializados como cualquier inversionista- y, además, realizar transacciones por montos más conservadores… vendió durante las últimas semanas títulos de CTC- A, con los cuales consiguió una rentabilidad superior al 30%. También se comenta que ha estado comprando acciones de SQM y de sus relacionadas, papel que en el año logra una rentabilidad superior al 100%. Tiene participación en Oro Blanco y Pampa Calichera, y en esta última le alcanza para elegir a un director, que es el mismo Rivera… “

Piñera vende acciones de Lan por US$ 5,8 millones
“…Pese a estar muy concentrado en su campaña presidencial y en las elecciones de diciembre, Sebastián Piñera no descuida el terreno de los negocios y, con un perfil más bajo que hace un tiempo, continúa operando en el mercado bursátil… Sus últimos movimientos los ejecutó el 27 y 28 de julio y esta vez su foco estuvo puesto en uno de sus grandes activos: la aerolínea nacional Lan. A través de la sociedad Inversiones Santa Cecilia S.A., el empresario vendió 806.989 acciones de la línea aérea a $ 4.056,5 cada una. En total, la operación de venta le reportó unos US$ 5,8 millones…”

El "team" económico de Sebastián Piñera
“…
Felipe Morandé, Felipe Larraín, Harald Beyer y Rodrigo Vergara llevan casi seis meses trabajando en el programa de Sebastián Piñera, pero este viernes llegaron con una sonrisa renovada a la reunión del equipo económico del candidato presidencial en el Instituto Libertad… También forman parte de este equipo, aunque sus nombres hayan trascendido poco, economistas como Juan Eduardo Coeymans y Raimundo Soto, de la UC; Franco Parisi y Rafael Bergoeing, de la Chile, y Cristián Eyzaguirre, director de empresa y ex gerente del Banco Bice…”

Tanner Análisis
“…LAN ingresará con 49% a nueva aerolínea argentina. El vicepresidente de LAN Airlines, Ignacio Cueto, y Sebastián Piñera, accionista controlador de la compañía, se reunieron esta mañana en la Casa Rosada con el presidente argentino, Néstor Kirchner, para cerrar el acuerdo en virtud del cual la compañía pasará a tomar el 49% de una nueva aerolínea trasandina, mientras que el restante 51% quedará en manos de socios locales. "Se consolidó un acuerdo por el cual LAN va a comprar una empresa aérea argentina, que no es la estatal Lafsa y que tampoco es Southern Winds (SW)", señaló una fuente vinculada a la compañía que participó en las negociaciones, agregando que esta nueva filial se llamará LAN Argentina…” (11/03/05)

Elesur vuelve a negociar con Piñera y le paga tres veces por acción de Pangue
“…A lo largo de sus cinco años y medio como dueña del holding Enersis, Endesa España se ha encontrado en más de una ocasión con el empresario Sebastián Piñera. La primera vez, en 1997, cuando éste logró incorporarse a un grupo de disidentes que puso en jaque la OPA lanzada por la ibérica para tomar control de la eléctrica y tras una fuerte negociación obtuvo un mejor precio. La segunda, en 2001, cuando participó en la compra de títulos de Chilectra a través del IM Trust, lo que impidió el cierre de la distribuidora a la bolsa, echando por tierra los deseos de los españoles, que habían hecho una oferta pública con ese propósito. Ahora fue el turno de la hidroeléctrica Pangue, hace apenas una semana…. En esta ocasión, Piñera -junto a José Cox e Ignacio Guerrero consiguió que Elesur, la sociedad inversora de Endesa España, se sentara a negociar con él y le pagara por su 3,85% casi tres veces el valor libro asignado a la productora de energía…” (15/04/03)

El minoritario más temido
“…La popularidad de Sebastián Piñera en el ámbito público no cae. Según la encuesta Cerc de abril de este año, se mantiene como el tercer político con más futuro... Pero en los negocios es uno de los accionistas minoritarios más temidos del mercado. El empresario, inversionista y presidente de Renovación Nacional, se maneja como pez en el agua en las mesas de negociación y se defiende como gato de espaldas cuando sus intereses son amenazados. Por ello, no son pocos los problemas que ha causado a los controladores cuando plantean una gestión que lo perjudica. No teme enfrentarlos. "Va a hacer lo imposible porque su inversión valga lo máximo. Y si tiene que dar una pelea fuerte, la va a dar", señala un corredor…” (Qué Pasa 25/04/2003)

La amenaza fantasma
“…En todo caso, la tarea no fue grata para Ponce. Antes y durante las tres juntas (Oro Blanco, Norte Grande y Pampa Calichera) del martes, debió soportar la beligerancia de los accionistas minoritarios que cuestionaron los aumentos de capital por considerarlos contrarios a los "intereses sociales", en una pelea paralela a la librada dentro de Soquimich. Los pequeños propietarios reclamaron que los precios en que se consideraron las acciones eran muy bajos. Incluso Sebastián Piñera, propietario del 8 % de Pampa a través de Bancard, y Sergio Undurraga, representante del fondo Moneda Asset, fueron mencionados como los líderes de los minoritarios en contra de los procedimientos de Ponce. Además, la Superintendencia de Valores y Seguros envió 16 oficios con consultas sobre la nueva empresa (SQNH) y la estructura de la cadena…” (Qué Pasa 17/05/02)

Vuelo complicado
“…Dos son los comentarios más escuchados por estos días. Que la relación entre Sebastián Piñera y la familia Cueto -dos de los mayores accionistas de Lan, junto a los Hirmas y Eblen- se habría deteriorado, por diferencias de criterio en cómo administrar la compañía y en la manera en que concretarían la fusión de Lan y Ladeco. Según los rumores, el conflicto entre Piñera y Cueto se veía reflejado en el bajo precio de la acción y las últimas compras de ADR de Lan realizadas por Bancard -propiedad del ex senador- en Nueva York. Junto con esto, en el sector se da por un hecho que existe una demanda de Hyatt en contra de la compañía aérea, por la similitud que habría entre el nuevo logo de Lan y el de esa cadena hotelera. Además de desmentir ambos rumores, los ejecutivos de Lan dicen tener claro que los "dardos" apuntan hacia la precandidatura presidencial de Sebastián Piñera. Al mismo tiempo, Enrique Cueto, presidente de Lan Chile, asegura que las relaciones de los accionistas con el ex senador son completamente normales y que la demanda del Hyatt es una mala invención. "Si tuviéramos una demanda, deberíamos informarlo a la Superintendencia y eso es fácil de comprobar", apunta Cueto…” (Revista Qué Pasa Nº 1436, 26/10/1998)

Sebastián Piñera compra mayoría accionaria de Ladeco
“…La venta de sus acciones en la línea aérea Ladeco a las sociedades CMB y Santa Cecilia, vinculadas éstas al senador Sebastián Piñera, anunció el grupo Corpora, propietario del 56,91 por ciento de la compañía aérea. El presidente de Ladeco y director de Corpora, Gastón Cummins, informó que la resolución se adoptó tras una larga e infructuosa negociación con Iberia, dueña del 38 por ciento de la empresa, orientada a lograr una asociación con LAN Chile…” (04/06/95)

El caso Endesa
“…El empresario y entonces senador, Sebastián Piñera, que había encabezado la lucha contra Yurasezck y el acuerdo con Endesa-España, negoció directamente con los españoles y ganó él solo entre tres y cuatro millones de dólares. Otros accionistas se organizaron para obtener mejoramientos de parte de Endesa-España…”

19 noviembre 2005

Sebastián Piñera

CANDIDATO

Sebastián Piñera Echenique (1 de diciembre de 1949, casado, cuatro hijos). En 1968 ingresó a la facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y al terminar su carrera recibió el premio Raúl Iver al mejor alumno de su generación.

En el año 1973 se casa con Cecilia Morel Montes, orientadora familiar y juvenil. Este mismo año parte a Boston, a la Universidad de Harvard para realizar un Master en Economía. Posteriormente, entre 1975 y 1976 realiza su Doctorado en Economía en la misma Universidad.

Vuelve a Chile en 1976, con su señora y Magdalena, su hija mayor. De inmediato entra a trabajar a la CEPAL en un proyecto sobre pobreza en Latinoamérica. El año 1989 fue elegido senador –independiente- por Santiago, cargo que ocupó hasta 1998. El 26 de mayo de 2001, fue nombrado presidente de Renovación Nacional, partido político que integra desde 1989.


Fue consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo. Se desempeñó en el cargo de gerente general del Banco de Talca. Durante los 80 ejerció la presidencia de empresas como Citicorp Chile, Apple Chile, Bancard, Fincard, Inmobiliaria Las Américas y Editorial Los Andes, entre otras. Ha integrado directorios o posee acciones de Lan Chile, Cruz Blanca, ENTEL, Clínica Las Condes, Editorial Los Andes, Inversiones Bancard, Fundación Futuro, Chilevisión.

Resumen y extractos basados en fuentes abiertas publicadas en Internet. Diario Financiero, Canal 13, diario La Nación, GranValparaíso.cl, chilebicentenario.cl, búsqueda en google.cl, etc.

“…Piñera, a poco llegar, comenzó a buscar a su gente. Corría el año 1981 y los primeros en ser llamados fueron los ingenieros Ignacio Guerrero, José Cox e Isidoro Palma. Este último venía llegando de más de 10 años en el extranjero, en organismos internacionales y acumulando amplia experiencia en los mercados desarrollados… Como debía hacerse, los tres nuevos “gerentes de proyectos” se “arremangaron” las camisas y salieron en busca de negocios… Las empresas por esos años estaban ávidas de conseguir financiamiento. El Estado había comenzado a abandonar la propiedad de algunas de sus sociedades y estaban abriéndose oportunidades para los empresarios. La deuda era pan de todos los días y su única vía, la bancaria. Funcionaban 68 entidades crediticias en Chile, entre bancos, financieras y cooperativas…”

“…Piñera no se rinde y, cual ave fénix, resurge de las cenizas una y otra vez. En mayo del 2001 resucitó políticamente al asumir la presidencia de RN, después de recibir un duro y sorpresivo golpe de manos de Ricardo Claro, en las pantallas del Mega, en 1992, justo cuando se aprestaba a competir por la Presidencia de la República… Tras ser despojado del cargo, en marzo pasado -en otra oscura operación, esta vez digitada por Joaquín Lavín y con la complicidad de Andrés Allamand, su ex socio político y amigo-, hoy está a punto de volver, una vez más, a la primera plana de la política y nada menos que a través de las pantallas de TV… Este jueves quedó en primer lugar entre los candidatos a comprar Chilevisión, al ofrecer 24 millones de dólares, más 10 millones al contado para paliar la deuda de la estación, desplazando en la carrera al mismísimo Agustín Edwards y a Valores Bavaria, de propiedad de Julio Santo Domingo, uno de los más fuertes competidores latinoamericanos de los actuales dueños de la señal televisiva, el Grupo Claxson…”

“…Piñera es un hombre acostumbrado a ganar en los negocios. Dio sus primeros pasos a fines de los ‘70, como gerente general del Banco de Talca, ejerció la presidencia de Citicorp Chile, Apple Chile, Bancard, Fincard, Inmobiliaria Las Américas y Editorial Los Andes. Hoy, es accionista mayoritario de Lan Chile (con un 28,8%) y posee además inversiones en los sectores minero, eléctrico, financiero, comercio, salud, supermercados, construcción y alimentos, con hombres de su confianza en varios directorios…”

“…A fines de los ’80 y principios de los ’90 tuvo en sus manos -a través de Editorial Los Andes- las revistas couché con más lectores del sector ABC1: Master Club y Visa, cuyos comités editoriales -que incluían a la totalidad del equipo periodístico- presidía personalmente… cuando vendió a los bancos la administración de las tarjetas de crédito -que él introdujo en Chile-, hizo de todo para convencer a los nuevos administradores de mantener el financiamiento de las revistas, mientras la editorial se quedaba con los cuantiosos ingresos por publicidad. Sin embargo, paulatinamente los bancos se fueron retirando del negocio y Piñera, aunque lo intentó, no logró concretar su idea de tirar la joya de sus proyectos -MasterClub- a quioscos. Desde entonces, esperaba el momento preciso para volver a los mass media…”

“…Así como no se rinde, Piñera tampoco olvida. En su raudo y agresivo estilo de hacer negocios y competir en la política, se ha encargado de pasar cuentas cada vez que ha podido… De la manera más hostil, se metió al corazón mismo de la Sudamericana de Vapores, adquiriendo un paquete de Marinsa, uno de sus controladores, y otro tanto de la empresa madre, con el sólo objetivo -dicen quienes lo conocen- de revolverle el gallinero a Ricardo Claro. Una manera de cobrarse el daño que le propinó el empresario, propietario de Megavisión, cuando accionó el play de una grabadora Kioto, en 1992, con la cinta donde se oía a Piñera y a Pedro Pablo Díaz confabulando para debilitar a su contrincante en las primarias presidenciales de la derecha de ese entonces, Evelyn Matthei…”

“…fue Sebastián Piñera quien fusionó Lan Chile y Ladeco, y captó más del 80% en una actividad monopólica de los vuelos nacionales en varios lugares de nuestro país. Hay una inmensa cantidad de destinos donde el único avión que llega es el de Lan Chile, como sucede por ejemplo con La Serena…Es un hábil conocedor en eso de fusionar empresas, ya que uno de sus negocios fue justamente funcionar exitosas empresas que le pertenecieran, con otras con pérdida para lograr una enorme elusión y evasión tributaria. Las utilidades de las exitosas eran consumidas por las pérdidas de las empresas en quiebra que adquiría…”


La grabación de Sebastián Piñera, el Piñeragate de 1992, La Bomba
“…Las declaraciones de Piñera fueron dinamita; una vez más la prensa llevó la presión al límite... Pero esta vez sin dejar escapatoria. Evelyn Matthei reaccionó enérgicamente y pidió de inmediato al Tribunal Supremo de su partido que levantara la prohibición de formular declaraciones; ella quería "decir algunas cosas"... Su enfurecimiento fue a tal punto que declaró públicamente que pasaría algún tiempo antes de volver a hablar con Sebastián Piñera. Su tono era amenazante y su intención entonces era hablar, contar detalles internos del partido que acabarían-según ella- con la carrera política de Allamand y Piñera. Quería hacer notar que el presidente de Renovación Nacional le debía demasiados favores al senador, especialmente de índole económica…”

Silvio Berlusconi se reencarna en Sebastián Piñera
“…La aspiración del multimillonario Sebastián Piñera Echenique de ser el próximo presidente de Chile puso en crisis a la candidatura de seis años del ex abanderado exclusivo de la extrema derecha -Joaquín Lavín-, a la vez que desafía la hegemonía del pinochetismo en la Alianza por Chile y siembra incertidumbre sobre el resultado final de la próxima confrontación presidencial…”

Lo que me impide votar por Piñera
“…unos meses después se organiza una empresa presidida por Sebastián Piñera, llamada Bancard, copia calcada de la nuestra, con puntos y comas, y con su hermano en el Gobierno, logran hacer todo lo que hacía meses, se nos negó porque “ lo habían evaluado “… Esto me trajo a la memoria lo que supe de Sebastián por nuestro vínculo familiar con el viejo Banco de Talca, que quebró siendo él su gerente general, con una administración tan fatal como poco transparente… No hace mucho asistí a una reunión del Club de Harvard y conocí más acerca de estas conductas de Piñera, donde se mezcla de modo permanente el atropello a quien se le oponga, sin restricciones éticas de ningún tipo, la prepotencia solapada, la sinuosidad como estilo, un Fra-Frá sin el carisma de aquel, sin la simpatía de aquel que ostenta una frescura expuesta y a todas luces, éste es sórdido…”

Piñera: entre el cielo y el suelo
“…Hay empresarios que están dispuestos a gastar mucha plata en hundir a Sebastián Piñera. ¿Quiénes? Es cosa de ver quién apretó el play de la radio en el caso del espionaje telefónico y quién está detrás de la candidatura del almirante Arancibia", dijo el diputado, aludiendo al propietario de Cristalerías de Chile, Ricardo Claro… Otros dirigentes nacionales de RN coincidieron en que "hay un grupo de empresarios que no quiere a Piñera", por razones ideológicas. Piñera es liberal, fue uno de los pocos que apoyó el NO en 1988 y formaba parte de la famosa "patrulla juvenil" de RN que chocaba frecuentemente con los políticos de "viejo cuño" como Sergio Onofre Jarpa… Un dirigente de ese sector comentó que "no se puede creer en una persona que promete lealtad un día y después perjudica a Evelyn Matthe..i"

Analistas: cuidado con Piñera
“…La presencia de otro candidato de la derecha para que corra junto a Joaquín Lavín en la competencia presidencial puede tener el significado de reforzar una candidatura (la de Lavín), que se veía débil y asegurar que nadie gane en la primera vuelta. Así lo observa el analista Ricardo Wilhelm Perelman, a pocas horas de producida la irrupción de Sebastián Piñera en el escenario electoral. Piensa que es prematuro señalar de qué manera alterará el resultado. Más bien se inclina por esperar lo que digan los primeros sondeos y encuestas, después de lo ocurrido en RN el fin de semana pasado…”