Three giant bridges to service the world's largest man-made island“…Dubai's master developer, Nakheel, has revealed that Deira Island Front at the base of Palm Deira will have three 12-lane bridges that will connect the island to mainland Deira. Nakheel also announced today that the construction and infrastructure works for Palm Deira are on schedule. A dedicated state-of-the-art sales centre set for the project will be completed in December and will have a grand opening at the beginning of 2009…”
Oil price slump 'unlikely to hurt UAE economic growth'
Gulf states urged to act collectively
UAE pumps $19 billion more emergency funds into banks
UAE faces down financial Godzilla
17 octubre 2008
UAE faces down financial Godzilla
29 noviembre 2007
Burj Dubai: The world's tallest skyscraper

The Gulf Region
“…The Gulf region, located between Europe and the Indian sub-continent, remains a strategically important area of the world with over 65% of the world’s oil reserves. The main trading block in the region is the Gulf Co-operation Council (“GCC”) comprising Saudi Arabia, The United Arab Emirates (“UAE”), Bahrain, Kuwait, Oman and Qatar. Although not as firmly integrated as the European Union, there is now a common import tariff (generally 5%) and plans to introduce a common currency by 2010. (This would be linked to the US dollar as most Gulf currencies currently are). To the north of the Gula are Egypt, Jordan and Lebanon, where there are large scale developments to house the increasing population along with substantial investments going into infrastructure…”
“…The Economic City (Emaar.E.C), the Tadawul-listed company developing King Abdullah Economic City (KAEC), has unveiled a sea-side residential tower within the recently launched Bay
Dubai eGovernment awarded ‘Best eGovernment in the Middle East’
“…Dubai eGovernment has been presented with the ‘Best eGovernment Programme in the Middle East’ award during the inaugural Middle East Business Achievement Awards (MEBA Awards) at the Leaders in Dubai Summit held recently.









25 noviembre 2007
Burj Dubai: Petroleum Cornucopia

Revuelta en Dubaibilonia
“…
Airbus anuncia récord de pedidos por más de 28.000 millones en Dubai
“…El fabricante aeronáutico europeo Airbus afirmó este miércoles haber recibido una cifra récord de pedidos durante el décimo salón aeronáutico de Dubai: un total de 163 aviones destinados a 10 clientes, por un valor total de 28.000 millones de dólares.
Inversores árabes ponen la mirada en activos devaluados estadounidenses
“…Algunos inversores árabes han puesto la mirada en los activos financieros estadounidenses, actualmente en dificultades, e intentan de esa forma aprovechar las actuales turbulencias de ese mercado en crisis… Así lo señaló Omar bin Sulaiman, gobernador del Centro Financiero Internacional de Dubai, en declaraciones al "Financial Times" (FT)… Según bin Sulaiman, los inversores más sofisticados comprarán seguramente instrumentos de la deuda bien directamente bien a través de fondos de alto riesgo aunque "el reto actual es saber cuánto caerán aún los precios"… Diversos banqueros internacionales han estado cortejando últimamente a los inversores del Golfo, región que rebosa actualmente de liquidez gracias al alto precio del petróleo…”
“…La fase más larga de hidrocarburos caros ofrece oportunidades al consejo de cooperación del Golfo (CCG). Manejado por Saudiarabia, lo completan Omán, Kuwait, Qatar, Bahrein y la Unión de emiratos árabes (UEA). Una es dejar el dólar… Otra es diversificar economías atada al petróleo y modernizar esas sociedades de base feudal. En un tercer frente, empero, varios países prefieren invertir en todo tipo de activos occidentales y Dubai es la clave de esta proyección financiera. En particular, por sus crecientes nexos con el negocio bursátil europeo… Ahora bien ¿puede el CCG cambiar de orientación? Los escépticos sostienen que los altos precios de hidrocarburos traban reformas. Al respecto, recuerdan que la Organización de Países Exportadores (OPEP) nunca pudo traducir los auges de 1973/5 y 1979/81 en transformaciones sociales. Los optimistas esperan que presiones internas y una población joven sin salida laboral obliguen a emplear los ingresos petroleros como catalizador para quebrar los ciclos de auge y caída en precios…”
¿Qué sabemos de Abu Dhabi, el próximo punto de encuentro de la OPEP?
“…En 1939, el Jeque Shakhbut Bin-Sultan Al Nahyan otorgó concesiones petrolíferas, encontrándose por primera vez petróleo en 1958. Al principio, el dinero procedente del petróleo tuvo un escaso impacto: se levantaron unos pocos edificios de cemento de poca altura y en 1961 se terminó la primera carretera asfaltada… El jeque Shakbut, que dudaba de que los nuevos derechos o regalías petrolíferas fueran a durar, prefirió actuar con cautela y ahorrar los beneficios en lugar de invertirlos en desarrollo. Su hermano, Zayed bin Sultan Al Nahayan, vio que la riqueza petrolífera tenía potencial suficiente como para transformar Abu Dhabi… La familia en el poder, los Al Nahayan, decidió que el Jeque Zayed sustituyera a su hermano en el cargo e hiciera realidad su idea de desarrollar el país. El 6 de agosto de 1966, con ayuda británica, el Jeque Zayed se convirtió en el nuevo mandatario… Con la independencia de los emiratos en 1971, los petrodólares siguieron llegando a la zona, por lo que las tradicionales casuchas de barro fueron sustituidas por bancos, boutiques y modernas torres ..”
Hacia 'El Dorado' árabe
“…La moderna autopista de ocho carriles que une Abu Dabi y Dubai es una buena metáfora del dinamismo que agita a estas ciudades. El embotellamiento parece eterno y hasta donde alcanza la vista no se ve más que una interminable fila de inmensos camiones cargados de contenedores. "Es que en este país, al no haber trenes, todos los transportes de mercancías se realizan por carretera", explica César Espada, diplomático español acreditado en Abu Dabi, que, según un reciente informe de la cadena americana CNN, se ha convertido en "la ciudad más rica del mundo"…”




