
Paraguay: El ex obispo Fernando Lugo encabeza las encuestas
“…Fernando Lugo, potencial candidato de la concertación, tiene una clara ventaja sobre sus demás adversarios. Sus dos inmediatos perseguidores, Nicanor Duarte Frutos y Lino Oviedo, que podrían pelearle una elección, están inhabilitados. Casi 15 puntos por debajo están el líder de Patria Querida, Pedro Fadul, el colorado Luis Castiglioni y el liberal Federico Franco. En ultimo lugar está el también liberal Carlos Mateo Balmelli. Estos números muestran que el religioso no tendría adversarios internos ni externos en una elección presidencial…”

Obispo paraguayo anuncia su renuncia al sacerdocio y su ingreso a la política
“…Fernando Lugo, obispo dimisionario de la diócesis del norteño departamento de San Pedro, en Paraguay, anunció después de la Navidad su decisión de abandonar el estado clerical para ingresar a la política partidaria… En una conferencia de prensa en la casa de su padre en ciudad Encarnación, a 400 kilómetros al sur de la capital Asunción, Lugo señaló que está dispuesto a competir como candidato a la presidencia en las próximas elecciones de 2008… Lugo, de 52 años de edad, miembro de la Congregación del Verbo Divino durante 30 años, fue invitado a presentar su renuncia en el 2004 como Obispo del departamento de San Pedro, la zona más pobre del Paraguay, por el Papa Juan Pablo II. Nunca se dieron a conocer los motivos de la decisión; aunque como Obispo asumió muchas veces posiciones controvertidas a favor de organizaciones militantes de izquierda… Desde el punto de vista político, el ex obispo de San Pedro señaló que no pertenece a la derecha ni a la izquierda porque “en Paraguay sólo hay quienes robaron y quienes fueron víctimas del robo”…”
Episcopado paraguayo no acepta actividad política de Mons. Lugo
“…La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió el viernes un comunicado en el que explica claramente que no aprueba la actividad política de Mons. Fernando Lugo, Obispo Emérito de San Pedro, quien podría convertirse en candidato presidencial en ese país a fin de año… Mons. Adalberto Martínez leyó, en representación de la CEP, el texto en el que se afirma que "la Iglesia no debe emprender por cuenta propia una empresa política" y que el "derecho canónico impide que Mons. Lugo se dedique a las actividades religiosas y al mismo tiempo a la política"… Luego de aclarar que "no están molestos" con el Obispo Emérito de San Pedro, precisaron que necesitan "saber qué hará con su futuro religioso" y que "corresponde a la Santa Sede, al Vaticano, otorgarle la dispensa correspondiente para incursionar en política pero el pedido lo debe hacer el ex obispo; si no lo hiciere así, estará en estado de rebeldía"… Al respecto, Mons. Lugo dijo que "la posición de la CEP es correcta. De mi parte, todavía no he tomado una decisión final pero para diciembre diré si acepto o no liderar la alianza denominada Concertación Ciudadana".
Argentina
El escenario político 2007, según las encuestas que maneja el Gobierno
“…Tres empresas le acercaron datos alentadores para el oficialismo. Desde lo electoral parece imbatible y la oposición no levanta cabeza. Las expectativas de la gente son buenas. Sigue la sensación de inseguridad…. Sobre el escritorio de Néstor Kirchner hay tres encuestas realizadas por empresas privadas los últimos días de diciembre, con evaluaciones de lo que piensa la gente para el 2007. Son números y datos que suenan como música celestial en los oídos del Presidente… Los sondeos son dos de entrevistas domiciliarias directas en todo el país —una de Analogías, 1.200 casos, y otra de OPSM, con 1.100— y una encuesta telefónica de 1.000 casos realizada por CEOP a nivel nacional…”
Las Mujeres Primero
“…Alicia Kirchner y Felisa Miceli terminaron el año con un dato que no es ni de asistencia social ni económico: son las dos ministras del gabinete nacional con mejor imagen... Más atrás completa el podio el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, según dos encuestas realizadas por el CEOP, que dirige Roberto Barman, y OPSM , de Enrique Zuleta Puceiro… La hermana del presidente Néstor Kirchner se llevó el 65,2 por ciento de imagen positiva seguida por Miceli con 59,8 por ciento y Fernández con 51,3 por ciento, según la primera de las consultoras…”
Ecuador
El PRIAN ya amenaza con la caída de Correa
“…Rafael Correa y su gabinete cuentan con dos armas a su favor que serán fundamentales para sortear los desafíos que se les presenten a lo largo del año… Por un lado, una base amplia de apoyo popular que se consolidó con el triunfo electoral del 26 de noviembre y que fue ratificada por algunas encuestas de opinión pública. Estos sondeos hablan de un respaldo que supera el 50 por ciento de la ciudadanía, sobre todo por las expectativas que genera la futura administración… Y por otra parte, Correa logró construir una suerte de alianza regional que se irá profundizando con su eventual ingreso al Mercosur y las propuestas para profundizar la Comunidad Andina de Naciones (CAN)…”