Mostrando las entradas con la etiqueta Sociología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sociología. Mostrar todas las entradas

25 abril 2005

Historia de la Sociología

Sociólogos
Línea del Tiempo desde 1600
People of Ideas
Dead Sociologist Index
Prelude to Sociology
Sociological Theorists
The Mead Project


Herbert Spencer (1820-1903)
First Principles

William Graham Sumner (1840 —1910)
Major Works of William Graham Sumner

Lester Frank Ward (1841–1913)
Dynamic Sociology

Albion Woodbury Small (1854–1926)
The Place in Modern Sociology

Franklin Henry Giddings (1855 - 1931)
The Psychology of Society




Thorstein B. Veblen (1857-1929)

The Theory of the Leisure Class An Economic Study in the Evolution of Institutions

William Isaac Thomas (1863 —1947)
From Ethnographer to Social Psychologist

Charles Horton Cooley (1864–1929)
Primary Groups

Robert Ezra Park (1864 - 1944)


John Morris Gillette (1866 – 1949)

Charles Abram Ellwood (1873–1946)
Sociology and Modern Social Problems


Ellsworth Faris (1874 – 1953)

Oswald Spengler (1880 – 1936)
La Decadencia De Occidente

Edward Byron Reuter (1880 – 1946)
The Mulatto in the United States

Alfred Radcliffe-Brown (1881 – 1955)
Social Functions

Florian Witold Znaniecki (1882 – 1958)

Robert Morrison MacIver (1882 – 1970)

Emory Stephen Bogardus (1882 – 1973)

Edwin Hardin Sutherland (1883 – 1950)

Bronislaw Malinowski (1884 -1942)

Ernest Watson Burgess (1886 - 1966)

Francis Stuart Chapin (1888 – 1974)

Kimball Young (1893 – 1972)

George Andrew Lundberg (1895 - 1966)

Howard Paul Becker (1899 – 1960)

Pitirim Aleksandrovich Sorokin (1889 – 1968)

Arnold Toynbee (1889 – 1975)
Estudio De La Historia

Stuart A. Queen (1890 – 1987)

Louis Wirth (1897 – 1952)

Robert Cooley Angell (1899 - 1984)

Leonard Slater Cottrell, Jr.(1899 – 1985)

Samuel Andrew Stouffer (1900 – 1960)
An Experimental Comparison of Statistical and Case History Methods of Attitude Research

Herbert Blumer (1900-1987)
Sociological Analysis and the "Variable"

George Horace Gallup (1901-1984)
The poll that took America's pulse

Harold Lasswell (1902 – 1978)
War Propaganda

Rudolf Arnheim (1904 - ?)
Entropy and Art, Essay on Disorder and Order

Kingsley Davis (1908 – 1997)

Frank Stanton (1908 – ?)
Color Wars

Claude Levi-Strauss (1908 – ?)
The Structural Study of Myth

George Casper Homans (1910 – 1989)
Elements of social behavior

Elihu Katz (1926 - ?)
Media Events. The Live Broadcasting of History

Peter L. Berger (1929 – )
Peter Berger en el CEP
La Construccion Social De La Realidad Berger

Amitai Etzioni (1929 - ?)
Personal and communitarian reflections


14 abril 2005

Robert K. Merton (in memoriam: 1910 - 2003)




“…si hubiera un premio Nóbel para los sociólogos, Merton lo hubiese conseguido sin lugar a dudas...”

Necrológica Robert K. Merton
Remembering Robert K. Merton
In Memory of Robert K. Merton
A Life of Learning
Bibliografie Robert K. Merton

Tuvieron que pasar 40 años para que Robert K. Merton se decidiera a publicar la que puede considerarse su última obra. Sorprende enterarse de que este texto permaneciera inédito desde el año 1958, y más aún, que haya sido publicado tal y como lo dejaron sus autores en aquella época.



Este libro fue editado por primera vez en todo el mundo en lengua italiana con el título "Viaggi e avventure della Serendipity" (Il Mulino, Bologna, 2002, 469 pp.)

La Última Aventura de Robert K. Merton

Hans Zetterberg (1927 - ?)



Hans Zetterberg

The First Great Controversy about Polls
Social Science Theories and the Study of Public Opinion
Value Change and Party Allegiance
Has methodological sophistication been lost or gained?
Age and Sex and Opinion Research

12 abril 2005

Paul K. Lazarsfeld (1901 – 1976)

.


A Lazarsfeld se le identifica como pionero en el campo del análisis cuantitativo. Sus trabajos se vinculan a la creciente importancia de la investigación empírica, de la que podemos distinguir dos características principales: a) un aspecto metodológico, donde los problemas generales de la investigación son tratados con técnicas específicas de análisis, como el de las estructuras latentes; b) otro aspecto, el de la investigación, que se centra en los problemas sobre la toma de decisiones. Su principal foco de interés fue el «análisis empírico de la acción» —el estudio de la acción individual— y las encuestas por muestreo que se convirtieron en su instrumento de trabajo más importante.

…Lazarsfeld junto con Adorno simbolizan el diálogo-monólogo entre teoría y empiría que fue precursor en muchos aspectos de la discusión posterior sobre el positivismo, desvelándonos así una parte del contexto internacional en el que se movió la sociología antes y después de la Segunda Guerra Mundial.


El Pueblo Elige
Paul K. Lazarsfeld y los inicios de la investigación en comunicación política
De los conceptos a los índices empíricos
Las ciencias de la dominación mundial
Nota sobre la investigación social empírica y las relaciones interdisciplinarias
Teoría y empiría en el análisis sociológico
El Pensamiento de Paul Lazarsfeld
Class Bios of Paul Lazarsfeld